![](http://www.instituto-camoes.pt/revista/images/biedma.jpg)
Nace en Barcelona en 1929 en el seno de una familia acomodada,Desde muy joven alternó su vida burguesa con la fascinación que sentía por los bajos fondos barceloneses. Ingresa a la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona y su carrera literaria comienza en ese momento. Uno de los aspectos que resaltan en su obra, y en la obra de la mayoría de sus contemporáneos, es la huida del surrealismo y la defensa de la racionalidad. Esto conlleva a que su poesía sea a menudo bastante cruda y directa, deshaciéndose de todo tipo de imágenes innecesarias, aunque sin perder el sentido poético.Enfermo de SIDA, muere en Barcelona el 8 de enero de 1990. Su trayectoria como poeta había terminado muchos años antes.
Una frase suya que me encanta : "yo creía que quería ser poeta, pero en el fondo quería ser poema."
“Muy pobre hombre ha de ser uno si no deja en su obra - casi sin darse cuenta- algo de la unidad e interior necesidad de su propio vivir. Al fin y al cabo, un libro de poemas no viene a ser otra cosa que la historia de un hombre que es su autor, pero elevada a un nivel de significación en que la vida de uno es ya la vida de todos los hombres o, por lo menos - atendidas ya las inevitables limitaciones de cada experiencia individual- de unos cuantos entre ellos”.
Dejo un poema de Jaime Gil de Biedma, con un video en el que cantautor Enrique Bunbury lo recita.
No volveré a ser joven
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
"Poemas póstumos" 1968
0 comentarios:
Publicar un comentario